CARPETANIA INTEGRA, S.L.L. Comienza las obras de Restauración de la fachada de la iglesia de Sta. María de la Sey en Valeria. Las obras están dirigidas por la arquitecta Ana Martínez Rodríguez y serán financiadas íntegramente por la Parroquia de Nª Sra. de la Sey. Las obras consistirán en la limpieza y eliminación de agentes biogénicos, picado de morteros antiguos, rejuntados, retacados y reconstrucción volumétrica de las partes injuriadas y erosionadas. Por último, se llevará a cabo la restauración de la portada de madera del acceso principal. Recomendamos a los amantes del arte la visita a esta iglesia y a las ruinas romanas de Valeria próximas al municipio. Como singularidad cabe destacar los fragmentos de columnas romanas embebidas en los muros y que en su día sirvieron de pilastras de los arcos formeros de la nave central de la iglesia. Otro elemento reseñable es la presencia de un pozo "airon", que sitúa y vincula a este templo a la divinidad y culto a las deidades acuáticas, algo enraizado a las culturas prerromanas que moraban la zona y que le conferirían al santuario un carácter religioso muy anterior a la existencia de la iglesia actual. El templo cristiano data del. XIII, aunque se cree que pudiera albergar restos visigodos en su concepción primitiva. Sucesivas transformaciones de los ss. XVI-XVII nos la presentan tal y como la contemplamos hoy en día. Está considerada la más grande iglesia románica de la provincia y posee la catalogación de BIC. Una joya que no os podéis perder.

Tras varios meses de ejecución se concluyen los trabajos para la Rehabilitación de la Antigua Casa de los Portillo en Pozorrubio de Santiago (Fase I) bajo proyecto del arquitecto Francisco Javier Arquero, en la que se ha llevado a cabo principalmente una demolición de los restos de la cubierta original para la su sustitución por una nueva, así como la restauración de la fachada principal y el acondicionamiento de una sala para usos múltiples. Tras la finalización de los trabajos recibimos la visita del presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, don Benjamín Prieto. 

http://www.europapress.es/castilla-lamancha/noticia-concluye-rehabilitacion-consolidacion-casa-portillo-mendicuti-20151017151451.html

REHABILITACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE CHOZOS EN TÉBAR (CUENCA)

Carpetania Integra, S.L.L. entrega las obras de señalización y puesta en valor de la rehabilitación de bienes etnográficos promovida por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca dentro del Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas (PLAMIT).

Ya nos encontramos enfrascados en una nueva rehabilitación. En esta ocasión se trata de la Antigua Casa de los Portillo en Pozorrubio de Santiago en su primera fase para el futuro Centro de Desarrollo de Turismo Rural e Idiomático promovido por la Diputación de Cuenca dentro del Plamit y el propio Ayuntamiento de la localidad.

Concluida nuestra obra para la Nueva Musealización del Etnográfico de Huete ya se han inaugurado sus instalaciones con un resultado increíble. Un viaje a nuestro pasado más reciente, acercándonos a sus aspectos más cotidianos y entrañables de una de las localidades más monumentales de Cuenca. Enhorabuena.

REHABILITACIÓN Y SEÑALIZACIÓN DE CHOZOS EN TÉBAR (CUENCA)

Carpetania Integra ha sido adjudicataria en la licitación promovida por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca dentro del Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas (PLAMIT) para la ejecución de las obras de Rehabilitación y Señalización de Chozos en Tébar. Bajo proyecto del arquitecto d. José Ramón Ruiz Checa, los trabajos comprenden la puesta en valor de cinco de los típicos chozos existentes en término municipal integrándolos en varias rutas a pie y en bicicleta que partirán desde el casco urbano de Tébar.

Terminan las obras de "Restauración y consolidación del artesonado de la nave central de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción" en El Peral -Cuenca-. Las obras han sido coordinadas por la Arqta. Ana Martínez Rodríguez y cuentan con la subvención de la Excma. Diputación de Cuenca.

Carpetania Integra ha sido adjudicataria en la licitación promovida por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca dentro del Plan de Mejora de Infraestructuras Turísticas (PLAMIT) para la ejecución de las obras de Acondicionamiento Interior para la Nueva Musealización del Etnográfico de Huete. Bajo proyecto del arquitecto d. José Manuel Calzada, se inician en esta semana los trabajos de rehabilitación en un museo situado en el antiguo Monasterio de la Merced de la patrimonial villa de Huete. 

 

El EXCMO. AYTO DE EL PERAL (Cuenca) adjudica mediante procedimiento negociado a la empresa CARPETANIA INTEGRA, S.L.L. La obra de "Restauración y consolidación del artesonado mudéjar de la nave central de la iglesia de Nuestra Señora de la Asunción". Las obras serán coordinadas por la Arqta. Ana Martínez Rodríguez y cuentan con la subvención de la Excma. Diputación de Cuenca.

CARPETANIA INTEGRA finaliza las obras de rehabilitación de MEJORA Y REHABILITACIÓN DEL ANTIGUO CONVENTO-FUNDACIÓN JOSÉ PERONA Nº 13 promovida por la Excma. Diputación Provincial de Cuenca dentro del Plan de Mejoras de Infraestructuras Turísticas (PLAMIT) en la localidad de Las Mesas. 

Página 3 de 3

Últimos artículos